Este
 año cumplimos el X Aniversario de la StarParty Canarias. Un evento 
pionero en las islas que celebró su primera edición en 2005. Desde 
entonces se ha consolidado como uno de los principales eventos 
astronómicos de las islas en el que muchos aficionados tienen la 
oportunidad de disfrutar y compartir varias jornadas con otros 
entusiastas mirando al cielo, y participando en las diferentes 
actividades programadas.
Un evento orientado a todos los amantes de la astronomía y ciencias del espacio independientemente de la edad y nivel de conocimientos. El único requisito es tener ganas de aprender y disfrutar de esta apasionante ciencia.
Un evento orientado a todos los amantes de la astronomía y ciencias del espacio independientemente de la edad y nivel de conocimientos. El único requisito es tener ganas de aprender y disfrutar de esta apasionante ciencia.
Este
 año celebramos dentro de la StarParty Canarias el Día Internacional del
 Sol, el domingo 22. Un evento que realiza ese día en todo el planeta 
cientos de organizaciones científicas y que tendrá lugar de manera 
oficial en Gran Canaria en el Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS) 
de la Vega de San Mateo. De forma paralela se instalará un punto 
avanzado en el mercadillo del municipio.
Al
 mismo tiempo durante toda la semana en la Sala de Exposiciones La 
Caldereta se podra disfrutar de una exposición de meteoritos procedentes
 de una de las principales colecciones existentes en Canarias propiedad de Victor Manchado Morales, astronómo amateur y editor del blog Pirulocosmico.com y de la colección personal de Frank A. Rodriguez (gerente de Astroeduca.com)
 donde destaca un meteorito de 4kg de peso de la región de Natan 
(China). También se mostrarán varios paneles con astrofotografías 
realizadas en el CARS desde 2012.
Promotor y Organizador: AstroEduca.com y Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS)
Colaboran: Ilustre Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, Asociaciación SAROS Expediciones Científicas, Liga Ibero Americana de Astronomía (LIADA), Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE), Aula de Inglés San Mateo, Informática Ferraro y Tasquita de Santiago.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
- VIERNES DE 13 JUNIO al DOMINGO 22 DE JUNIO. Exposición de Meteoritos y Astrofotografías en la sala de Exposiciones La Caldereta. Vega de San Mateo.
Calle Doctor Ramírez Cabrera, 9, 35320 Vega de San Mateo, Las Palmas. 
Mapa de localización (Google Maps)
> Horario de visitas de Miércoles a Viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas. Sábados y Domingos de 10 a 14 horas. Lunes y Martes cerrado
- VIERNES DE 13 JUNIO
09:00 horas. Visita, al Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS), de los alumnos del primero ciclo de primaria del CEIP Rafael Gómez Santos. Actividad didáctica - observacional solar guiada por los astrónomos del centro astronómico.
10:00 horas. Apertura de la exposición de Meteoritos y Astrofotografías en la Sala de Exposiciones La Caldereta
19:30 horas. Inauguración institucional de la X StarParty Canarias en la Sala de Exposiciones La Caldereta 
20:30 horas. Charla - Audiovisual donde se presentarán los
 resultados observacionales y astrofotografías más importantes obtenidas
 en  el Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS) desde 2012. Lugar Centro Astronómico Roque Saucillo (Planta alta de la Escuela Municipal de Música, Colegio Viejo)
21:45
 horas - 23:00 horas. Jornada de puertas abiertas en el Centro 
Astronómico Roque Saucillo (CARS). En la que se mostrarán a través del 
telescopio avanzado los principales objetos celestes visibles esa noche 
en una pantalla de proyección con explicaciones didácticas de los 
astrónomos del centro.  
- SÁBADO 21 DE JUNIO
10:00 a 14:00 horas. Exposición de Meteoritos y Astrofotografía en la Sala de Exposiciones La Caldereta.
21:00 horas . StarParty en el Campamento El Garañón (Tejeda - Gran Canaria). 
Requiere inscripción previa. Tarifa 10 euros. Incluye acceso a las 
instalaciones, cena y puesto de observación con toma de corriente en la 
cancha del campamento. Reservas y pagos antes del día 19. Inscripción en info@astroeduca.com 
22:00 horas . Taller de Astronomía en el Aula de la Naturaleza de Lomo Jurgón (Arucas)
22:00 horas . Taller de Astronomía en el Aula de la Naturaleza de Lomo Jurgón (Arucas)
- DOMINGO 22 DE JUNIO. Día Internacional del Sol
10:00 a 14:00 horas. Exposición de Meteoritos y Astrofotografía en la Sala de Exposiciones La Caldereta.
10:00 a 14:00 horas. Exposición de Meteoritos y Astrofotografía en la Sala de Exposiciones La Caldereta.
11:00 horas.Apertura del Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS). Observación 
Solar guiada por astronómos especialistas en observación solar y registro de eclipses totales de Sol, a traves de telescopios 
solares avanzados de Hidrógeno Alpha y Luz Blanca.
11:00 horas. Apertura del puesto avanzado de observación y carpa solar en la zona del Mercadillo de la Vega de San Mateo. 
12:00 - 13:00 horas.
 Retransmisión en directo de imágenes solares a través del telescopio 
principal del observatorio que serán emitadas a nivel global a través de
 Internet usando como plataformas Blooger, Facebook, Twitter, Instagram y
 Livestream. El día 20 de junio se actualizarán los enlaces a través de 
esta página.
14:00 horas. Fin de las sesiones didácticas observacionales desde el Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS).
14:30 horas. Almuerzo de clausura de la X StarParty Canarias en la Tasquita de Santiago. Comparte una comida con otros astrónomos aficionados compartiendo experiencias, conocimientos de forma distendida. Precio 12€ / persona. (Requiere reserva a través de info@astroeduca.com antes del día 18 de junio).
Las estrellas como nunca las habías visto antes
Te Esperamos !

 
  
 







