miércoles, 29 de mayo de 2013

IX Star Party Canarias. Edición 2013. 14 y 15 de junio

IX STAR PARTY CANARIAS. 14 y 15 de Junio de 2013


Ya está en marcha una nueva edición de la StarParty Canarias. Un evento orientado a todos los apasionados de la astronomía independientemente del nivel de conocimientos en el que podrán compartir una jornada observacional, experiencias y conocimientos con otros aficionados. El único requisito es la curiosidad y las ganas de aprender.

+ Fechas: Viernes 14 y sábado 15 de junio de 2013

+ Lugar: Casa de la Juventud en la Vega de San Mateo. Centro Astronómico Roque Saucillo (Vega de San Mateo) y Campamento El Garañón (Tejeda)


+ Descripción:

El encuentro astronómico StarParty consiste en un evento didáctico y cultural relacionado con la Astronomía y las Ciencias del Cosmos para todos los públicos, cuyo objetivo es acercar este apasionante mundo a cualquier persona que muestre interés y curiosidad por todo lo relacionado con esta ciencia.

AstroEduca es promotora de StarParty Canarias, un evento pionero en Canarias, que desde el año 2005 lleva desarrollándose en distintos puntos de Gran Canaria, entre el Campento El Garañón del Cabildo Insular de Gran Canaria, el Centro Astronómico Roque Saucillo en la Vega de San Mateo y el Centro Internacional de Windsurf de Pozo Izquierdo.


Durante varios días los aficionados a la astronomía tendrán opotunidad de compartir experiencias y observaciones con otros entusiastas del cielo. AstroEduca es dinamanizadora y pone los recursos necesarios para que los aficionados a la astronomía tengan un lugar y punto de encuentro anual en el que compartir sesiones observacionales, experiencias y conocimientos.


Organiza
: AstroEduca.com .
Colaboran: Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE.ORG), Asociación SAROS Expediciones Científicas (SAROS.ORG). Astronomiagrancanaria.net, Centro Astronómico Roque Saucillo (www.miradordelcielo.net). Liga Iberoamericana de Astronomía LIADA.NET. Aula de Inglés San Mateo. Informática Ferarro (http://serviciosweb.informaticaferraro.com/)

¡¡ Anímate, es una actividad para todos los públicos. Puedes traer tu propio telescopio y si no tienes no pasa nada tendrás la oportunidad de observar a través de los equipos de otros observadores !!


+ Programa Previo. (los horarios pueden sufrir pequeñas variaciones)

> Viernes 14 de Junio. Casa de la Juventud en La Vega de San Mateo y Centro Astronómico Roque Saucillo. Entrada gratuita.

19:00 - 20:00 horas. Recepción de participantes y visita a la exposición del II Concurso Internacional de Astrofotografía del Cabildo Insular de La Palma 2012. Podrás visitar en excluisiva para la provincia de Las Palmas 28 espectaculares astro-imágenes realizadas por especialistas de todo el mundo.


20:00 horas. Conferencia "Cazadores de Eclipses. Persiguiendo la sombra de La Luna" impartida por la Asociación SAROS Expediciones Científicas con la presentación de los resultados observacionales y proyección del documental que han editado del último eclipse total de Sol que registraron en Australia en otoño de 2012. Conferencia impartida en el CICCA de las Palmas de Gran Canaria en primavera de 2013.

21:15 a 22:00 horas. Visita de los alumnos de 3º de infantil del CEIP Rafael Gómez Santos al Centro Astronómico Roque Saucillo para observar la Luna Creciente y Saturno.  Una experiencia gratificante y enriquecedora en la que estos niños podrán observar por primera vez los anillos de Saturno, los cráteres y mares lunares. Los asistentes a la conferencia podrán participar en la observación.

> Sábado 15 de Junio. Campamento El Garañón (Tejeda). Requiere inscripción previa antes del jueves 13 de junio.

19:45 horas. Recepción de los participantes

20:00 horas. Proyección del audiovisual "El Cielo de Gran Canaria" en el que participan varios astrofotógrafos de la isla. Juan Carlos Alcázar, Orlando Benítez, Victor Manchado, Juan Mª González y Frank A. Rodriguez.

21:00 horas. Cena astronómica en el comedor del campamento con el resto de participantes de la StarParty. Tarifa cena 8 euros adultos y 7 euros niños menores de 10 años.

22:00 horas. Montaje de los equipos observacionales en la cancha del campamento y comienzo de la sesión observacional StarParty.

NOTAS IMPORTANTES:

- La entrada al campamento el Garañón el sábado 15 es limitada. Requiere inscripción previa antes del 13 de junio. No se permitirá la entrada de personas que no hayan formalizado la inscripción y realizado el pago de las cena en la fecha límite establecida por la organiación. La tarifa de la cena es 8 euros para adultos. 7 euros para los menores de 10 años. Fecha límite de pago / inscripción jueves 13 de junio. Consulte  la posibilidad de menú especial para celiacos y vegetarianos.

- La organización pondrá a disposición de los participantes tomas de corriente para telescopios computerizados o aquellos usuarios que deseen usar PC. Tendrán que lleva una regleta y alargador de al menos 10 metros.

Más información e inscripciones en starpartycanarias(a)yahoo.es . Telf 928 66 11 30 . Local - oficina AstroEduca.com C/ Párroco Manuel de la Coba Socorro, 11 Bajo. Local 2 (Vega de San Mateo. Las Palmas) hasta el jueves 13 de junio.

www.astroeduca.com
www.starparty.es
www.miradordelcielo.es
 -------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 19 de octubre de 2012

VI Encuentro Observacional Star Party Pozo Izquierdo - Vecindario 2012




La astronomía es una ciencia amena y cercana a todos. Solo basta con levantar la vista, desde un lugar oscuro para disfrutar del cosmos. El encuentro Astronómico Pozo Izquierdo es evento que lleva desarrollándose desde 2004 en el municipio de Santa Lucía,  orientado a todos los amantes de la astronomía y para aquellos que deseen descubrir esta apasionante ciencia por primera vez independientemente de la edad y nivel de conocimientos. En esta VI edición se proyectará un espectacular audiovisual con imágenes del cielo realizadas en gran parte desde la isla de Gran Canaria.  Se hará un recorrido desde los cráteres lunares, los principales planetas, nebulosas, galaxias, el Sol, etc .. fotografías que harán las delicias de los participantes. 

Posteriormente se llevará a cabo la parte didáctica observacional de la Star Party, la organización, así como aquellos aficionados que deseen participar con sus propios telescopios comenzarán a dirigir sus instrumentos hacia los cráteres lunares, el espectacular planeta Júpiter, nebulosas, cúmulos estelares y todos aquellos objetos celestes destacables. Al mismo tiempo varios especialistas ayudados por astroláser mostrarán las principales contelaciones de la época.

Si dispones de un pequeño telescopio o unos prismáticos no dudes en llevarlo, eres parte de la Star Party y te sorprenderás de la cantidad de cosas que podrás aprender.  Entrada y participación gratuita.

Fecha: Sábado 24 de noviembre de 2012
Hora de comienzo: 20:00 horas
Hora de finalización aproximada: 23:00 horas
Entrada gratuita

> Agenda de la actividad:

1. Presentación del evento

2. Proyección del audiovisual " Toca las estrellas con la punta de tus dedos .."

3. Star Party Pozo Izquierdo 2012. Sesión didáctica observacional desde la plataforma observacional en la zona anexa a la piscina del Centro de Widsurf donde varios especialistas mostrarán las principales constelaciones y estrellas de la época y a través de telescopios astronómicos disfrutar de los cráteres lunares y el espectacular planeta Júpiter con sus principales satélites.
 

Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Lucía y AstroEduca.com

Colaboran: AstronomiaGrancanaria.net, Asociación SAROS Expediciones Científicas, Pirulocosmico.com, Sociedad de Observadores de Meteroros y Cometas de España (SOMYCE), Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS), Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA) e Informática Ferraro


¡¡ Te Esperamos !!

 

domingo, 15 de julio de 2012

Inauguración del Centro Astronómico Roque Saucillo (Vega de San Mateo. Gran Canaria)



Inauguración del Centro Astronómico Roque Saucillo (Vega de San Mateo - Gran Canaria)

Primer Observatorio Urbano de Canarias dedicado a la divulgación, turismo e investigación amateur


Viernes 20 de Julio de 2012. 21:30 horas
(Antiguo Colegio Viejo. Vega de San Mateo)
www.miradordelcielo.es

miércoles, 27 de junio de 2012

VIII STAR PARTY CANARIAS. 8 y 15 de Septiembre de 2012



Una nueva edición de la StarParty Canarias tendrá lugar como punto neurálgico la Vega de San Mateo y el Centro Astronómico Roque Saucillo(www.miradordelcielo.es). Actividad englobada dentro del programa de las fiestas Patronales de la Vega de San Mateo.

+ Fecha: sáb, 8 de septiembre, 18:00 a 02:00 horas

+ Lugar: Vega de San Mateo. Centro Astronómico Roque Saucillo / Casa de la Juventud

+ Descripción:

El encuentro astronómico StarParty consiste en un evento didáctico y cultural relacionado con la Astronomía y las Ciencias del Cosmos para todos los públicos, cuyo objetivo es acercar este apasionante mundo desde centros urbanos, a cualquier persona que muestre interés y curiosidad por todo lo relacionado con esta ciencia.

AstroEduca es promotora de StarParty Canarias, un evento pionero en Canarias, que desde el año 2005 lleva desarrollándose en distintos puntos de Gran Canaria, entre el Campento El Garañón del Cabildo Insular de Gran Canaria, el Centro Astronómico Roque Saucillo en la Vega de San Mateo y el Centro Internacional de Windsurf de Pozo Izquierdo

Organiza AstroEduca.com .
Colabora: Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE.ORG), Asociación SAROS Expediciones Científicas (SAROS.ORG). Astronomiagrancanaria.net, Centro Astronómico Roque Saucillo (www.miradordelcielo.net). Liga Iberoamericana de Astronomía LIADA.NET. Informática Ferarro (http://serviciosweb.informaticaferraro.com/)

¡¡ Anímate, actividad gratuita para todos los públicos. Puedes traer tu propio telescopio y si no tienes no pasa nada tendrás la oportunidad de observar a través de los equipos que montará el comité organizador !!



 Callejero con los lugares de celebración de las diferentes actividades




+ Programa Previo.
Sábado 8 de Septiembre (los horarios pueden sufrir pequeñas variaciones)

17:30. Recepción de Participantes
18:00. Presentación y charla "La pasión de la astronomía Amateur" por D. Francisco A. Rodriguez Ramírez (Profesor de Enseñanza Primaria especializado en didáctica de la astronomía y gerente de AstroEduca.com / SAROS.ORG)
18:40. Charla "Los cambios del cielo. Introducción a la mecánica celeste" por D. Juan Carlos Alcázar Fernández (Ingeniero, profesor de Enseñaza Secundaria y miembro de Astronomiagrancanaria.net)
19:20. Charla "La Vida de las Estrellas" por D. Victor Manchado Morales (Informático y especialista en Telecomunicaciones. Editor del Blog científico Pirulocosmico.com)
20:00. Charla "Asteroides, Cometas y Meteoroides" por D. Orlando Benítez Sánchez (Ldo en Ciencias del Mar, Profesor de Enseñanza Secundaria, Presidente de la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España, SOMYCE, miembro de Astronomiagrancanaria.net)
20:40. Fin de las charlas didácticas y desplazamiento a la zona observacional para el montaje de telescopios y equipos observaciones.
21:00. Comienzo de la sesión observacional de la StarParty Canarias.



+ La VIII StarParty Canarias este año se prolonga una jornada más. El sábado 15 de septiembre se realizará una segunda jornada didáctica observacional en el Campamento El Garañón (Tejeda) con cena en la instalación. Tarifa con cena de esta jornada 10 euros / persona. 8 euros para los menores de 10 años. Más información en
https://www.facebook.com/events/344674682288251/


Más información e inscripciones en info (a) astroeduca.com . Telf 928 66 11 30 . Local - oficina AstroEduca.com C/ Principal 57 (Vega de San Mateo. Las Palmas)

www.astroeduca.com
www.starparty.es
www.miradordelcielo.es


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Crónica en imágenes de la VIII Edición StarParty Canarias por Orlando Benítez
 

El pasado 8 de septiembre se celebró la VIII edición Starparty en el Centro Astronómico Roque Saucillo. El programa de actividades incluyó varias charlas y una sesión observacional.



Figura 1. Presentación y charla "La pasión de la astronomía Amateur" por D. Francisco A. Rodriguez Ramírez (Profesor de Enseñanza Primaria especializado en didáctica de la astronomía y gerente de AstroEduca.com / SAROS.ORG)

Figura 2. Charla "Los cambios del cielo. Introducción a la mecánica celeste" por D. Juan Carlos Alcázar Fernández (Ingeniero, profesor de Enseñaza Secundaria y miembro de Astronomiagrancanaria.net)

Figura 3. Charla "La Vida de las Estrellas" por D. Victor Manchado Morales (Informático y especialista en Telecomunicaciones. Editor del Blog científico Pirulocosmico.com)


Figura 4. Charla "Asteroides, Cometas y Meteoroides" por D. Orlando Benítez Sánchez (Ldo en Ciencias del Mar, Profesor de Enseñanza Secundaria, Presidente de la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España, SOMYCE, miembro de Astronomiagrancanaria.net)



Figuras 5 y 6. Actividad observacional.

lunes, 29 de agosto de 2011

Crónica I Star Party Vecindario 2011



El pasado viernes 26 de Agosto se celebró con gran éxito de participación la 1º Star Party Vecindario 2011. Agradecemos a la concejalía de medioambiente del Iltre ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana el haber facilitado los medios para que esta actividad pudiera llevarse a cabo, estando siempre en estrecha colaboración con Astroeduca. 
  
 

miércoles, 10 de agosto de 2011

V Encuentro Astronómico STAR PARTY Pozo Izquierdo VECINDARIO 2011. Viernes 26 de Agosto (Pozo Izquierdo)

I STAR PARTY VECINDARIO 2011. Viernes 26 de Agosto (Pozo Izquierdo)



I
STAR PARTY VECINDARIO 2011. Albergue de Pozo Izquierdo
Viernes 26 de agosto de 2011. De 20.00 a 24.00 horas


¡¡ Anímate, actividad gratuita para todos los públicos. Puedes traer tu propio telescopio !!

El encuentro astronómico StarParty consiste en un evento didáctico y cultural relacionado con la Astronomía y las Ciencias del Cosmos para todos los públicos, cuyo objetivo es acercar este apasionante mundo desde centros urbanos, a cualquier persona que muestre interés y curiosidad por todo lo relacionado con esta ciencia.


AstroEduca
es promotora de StarParty Canarias, un evento pionero en Canarias, que desde el año 2005 lleva desarrollándose en el Campento El Garañón del Cabildo Insular de Gran Canaria
La Concejalía de Medioambiente en colaboración con la empresa AstroEduca.com y dentro de las actividades programadas en el VERANO DE POZO IZQUIERDO, organiza el evento Star Party  dentro de las instalaciones del Centro Internacional de Windsurfing (albergue de Pozo Izquierdo) de forma gratuita.

La actividad se estructura en 2 partes: 

Teórica: charla denominada “Iniciación a la Astronomía”, donde entre otras materias se procederá a reconocer las constelaciones visibles en ese momento mediante el uso de un planetario virtual, identificar las estrellas que componen dichas constelaciones y que poseen nombre propio, así como un breve recorrido entre las maravillas celestes que están al alcance de los aficionados (cometas, enjambres de meteoros o estrellas fugaces, nebulosas, etc.…). La parte final consistirá en una breve exposición de astrofotografías obtenidas desde la localidad del Doctoral a modo de ejemplo de las amplias posibilidades que ofrece la comarca para realizar este tipo de trabajos. 



Práctica:  en la que  se procederá a reconocer las constelaciones anteriormente abordadas en la parte teórica, pero esta vez localizándolas directamente en el cielo mediante un láser verde específico para este fin. AstroEduca instalará 2 telescopios astronómicos para uso y disfrute de los asistentes, sin perjuicio de que éstos puedan traer los suyos propios.   


NOTA: Las personas interesadas en asistir al evento deben contactar previamente para formalizar la inscripción en las siguientes direcciones de correo electrónico, y formulario de envío indicando en el asunto del mensaje "StarParty Vecindario" e incluir en el mensajeel nombre y apellidos de los participantes, nº de DNI y si va desplazar telescopio. Se habilitarán algunas tomas de corriente para que los participantes que la necesiten puedan conectar sus telescopios y ordenadores portátiles (tendrán que llevar un alargador / regleta con una distancia de 10 metros como mínimo).

Fecha límite de inscripción jueves 25 de agosto.



> Concejalía de Medio ambiente: "medioambiente(a)santaluciagc.com"

> Formulario de Envío StarParty Canarias

jueves, 14 de julio de 2011

Crónica VII Star Party Canarias


El pasado sábado 9 de julio se celebró en la Vega de San Mateo la VII Edición de la Star Party Canarias. En esta ocasión y por primera vez el evento se trasladaba a un núcleo urbano con el fin de acercar el apasionante mundo de la astronomía a la mayor cantidad de personas posibles y ofrecer una visión totalmente nueva de la observación astronómica, como es la astronomía urbana. Para ello se contó con la colaboración del Ayuntamiento de la Vega de San Mateo facilitando la nueva plaza del pueblo, la carpa allí existente, 150 sillas y todo lo necesario para el montaje. Dotó de tomas de corriente el área observacional  para los telescopios computerizados y se apagaron las luces de la zona para facilitar la observación de la bóveda celeste.


Poco después de las 21 horas comenzó el evento con la presentación de la StarParty por parte del promotor y gerente de AstroEduca.com Francisco A. Rodríguez y una charla didáctica sobre astronomía general y los principales fenómenos y objetos visibles con medios de aficionado.

Aunque durante todo el día el tiempo había acompañado, al finalizar la tarde el mar de nubes había subido un poco y cubría parcialmente la zona de observación. 

Sólo La Luna se asomaba ténuemente entre las nubes bajas. Al finalizar la parte teórica se montaron varios telescoipios en la zona observacional que se había dispuesto en el parking de la plaza. Varios niños pudieron vislumbrar los cráteres lunares pero las nubes terminaron cerrando completamente el cielo y se aprovechó el momento para explicar la configuración de los telescopios, características, etc

A partir de la 1 de la mañana el cielo comenzó a abrirse, aunque a esa hora no quedaba más de una decena de aficionados en la plataforma de observación. A las 3:30 de la mañana se dió por concluido el evento. Según Radio San Mateo, unas 200 personas se contabilizaron en el momento central de la parte didáctica.

En breve publicitaremos una nueva convocatoria observacional para el mes de agosto, la cual se llevará a cabo en el mismo lugar con el fin de que los participantes que no pudieron observar el cielo puedan disfrutar en condiciones de la bóveda celeste. Agradecemos al Ayuntamiento de San Mateo la colaboración mostrada y el ofrecimiento para disponer dentro de unas semanas de la plaza para esta nueva convocatoria observacional.